¿Cuántas horas debe dormir un niño según su edad?

El sueño es esencial para el desarrollo físico y emocional de los niños. Dormir las horas adecuadas les permite crecer sanos, mejorar su concentración y fortalecer su sistema inmunológico. Sin embargo, muchos padres se preguntan: ¿cuántas horas debe dormir un bebé o un niño según su edad? En este artículo, te explicamos las horas de sueño recomendadas para niños según su edad y te damos consejos para establecer buenos hábitos de sueño.

El sueño infantil es una de las mayores preocupaciones de los padres. Saber si su bebé está durmiendo lo suficiente o si su hijo en edad escolar descansa adecuadamente puede generar muchas dudas y preocupaciones.

Cada bebé y niño es único, con ritmos y necesidades de descanso diferentes. Mientras algunos pequeños duermen plácidamente durante largas horas, otros pueden despertarse con más frecuencia o necesitar más tiempo para conciliar el sueño. No hay una única fórmula que funcione para todos, pero conocer algunas recomendaciones generales puede ayudar a los padres a establecer una rutina saludable y adaptada a su hijo/a.

Dormir las horas mínimas de sueño adecuadas les permite crecer sanos, mejorar su concentración y fortalecer su sistema inmunológico. En este artículo, te proporcionamos una guía con las horas de sueño recomendadas para los niños según su edad, junto con consejos prácticos para crear un ambiente adecuado y lograr un descanso reparador para tu pequeño.

Pautas para establecer buenos hábitos de sueño en los niños

Los hábitos de sueño se forman desde los primeros meses de vida y son esenciales para el desarrollo físico y mental de los niños. Un descanso adecuado influye en su crecimiento, aprendizaje y bienestar emocional. Para ayudar a los niños a descansar mejor, es importante:

  • Establecer una rutina nocturna: Un horario fijo para acostarse ayuda a que los niños asocien la hora de dormir con un momento de descanso y relajación.
  • Evitar pantallas antes de dormir: La luz azul de dispositivos como móviles, tablets o televisores puede alterar la producción de melatonina, la hormona del sueño.
  • Fomentar la actividad física durante el día: Los niños que juegan y se mueven lo suficiente durante el día suelen dormir mejor por la noche.
  • Crear un ambiente propicio para el descanso: La habitación debe ser cómoda, oscura y silenciosa para favorecer el sueño profundo. Para los niños que sienten miedo a la oscuridad, una luz tenue que permanezca encendida toda la noche puede brindarles seguridad y tranquilidad. 
  • Elegir ropa cómoda para dormir: Prendas como peleles de algodón permiten una comodidad alta y favorecen el descanso, puesto que resultan suaves al tacto.

¿Cuántas horas deben dormir los bebés?

Los bebés necesitan dormir muchas horas al día para su correcto desarrollo. Durante los primeros meses de vida, su sueño es fragmentado y se va regulando con el tiempo. A continuación, te indicamos las recomendaciones de horas de sueño según la edad, incluyendo las horas que los niños suelen dormir en cada etapa:

Horas de sueño recomendadas para bebés en sus primeros tres años

  • Recién nacidos (0-3 meses): Entre 14 y 17 horas de sueño niños, divididas en pequeñas siestas y periodos nocturnos. Durante esta etapa, el sueño es irregular y los despertares nocturnos son frecuentes, ya que su ritmo circadiano aún no está desarrollado. Es recomendable que duerman en un ambiente tranquilo y con poca luz para ayudarles a establecer un patrón de sueño más estable.
  • Bebés de 4 a 11 meses: Entre 12 y 15 horas de sueño al día. En esta etapa, muchos bebés comienzan a dormir más horas seguidas por la noche, aunque aún pueden despertarse ocasionalmente para alimentarse. Establecer rutinas de sueño con horarios fijos y actividades relajantes antes de dormir, como un baño tibio o una nana, puede favorecer un descanso más prolongado.
  • Niños de 1 año: Se recomienda entre 11 y 14 horas de sueño. A esta edad, los niños suelen dormir una siesta durante el día y es importante que su entorno de descanso sea cómodo y seguro. La introducción de un objeto de apego, como un peluche o manta, puede ayudarles a sentirse más seguros al dormir.
  • Niños de 2 años: Lo ideal es que duerman entre 10 y 13 horas diarias. En esta etapa, los niños pueden mostrar resistencia a la hora de dormir, por lo que es clave reforzar hábitos saludables como un horario regular y actividades tranquilas antes de acostarse.
  • Niños de 3 años: Deben descansar entre 10 y 13 horas, incluyendo una siesta si es necesario. A esta edad, algunos niños dejan de hacer la siesta diurna, mientras que otros la mantienen. Es recomendable observar las señales de cansancio y ajustar la rutina según sus necesidades individuales.

A partir de los 5 años, ¿cuánto deberían dormir los niños?

A medida que los niños crecen, sus necesidades de sueño van disminuyendo, pero sigue siendo fundamental que descansen lo suficiente. Las horas de sueño niños varían según la etapa del desarrollo, y es importante mantener un equilibrio adecuado. Para aquellos padres que se preguntan sobre el descanso de sus pequeños, en especial el caso de dormir niños 4 años, establecer una rutina de sueño constante puede ser clave.

  • Niños de 4 a 5 años: Necesitan entre 10 y 13 horas de sueño. A esta edad, los niños comienzan a desarrollar una mayor independencia y curiosidad, lo que puede llevarlos a resistirse a la hora de dormir. Es importante establecer rutinas constantes, como leer un cuento antes de acostarse, para favorecer un descanso adecuado.
  • Niños de 6 a 12 años: Lo recomendable es que duerman entre 9 y 12 horas cada noche. Durante esta etapa, el rendimiento escolar y las actividades extracurriculares pueden influir en sus patrones de sueño. Limitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir y fomentar un ambiente relajado en la habitación puede ayudarles a mantener un descanso adecuado.

Consejos para mejorar la calidad del sueño en niños mayores

A medida que los niños crecen y comienzan a tener más responsabilidades escolares y sociales, su descanso puede verse afectado. Muchas veces, su mente sigue activa antes de dormir, repasando lo que ha ocurrido en el día o pensando en lo que les espera al día siguiente. La falta de sueño en esta etapa puede influir en su rendimiento académico, estado de ánimo y bienestar general. Por ello, es fundamental adoptar algunos hábitos que les ayuden a relajarse antes de dormir, favoreciendo no solo su descanso, sino también reforzando los vínculos familiares.

Algunas recomendaciones que pueden ayudarles a conciliar el sueño son las siguientes:

  • Dedicar unos minutos antes de dormir para conversar: Preguntarles cómo ha sido su día, qué les ha hecho felices o si algo les preocupa les ayuda a sentirse comprendidos y a liberar tensiones antes de dormir.
  • Mantener un horario regular de sueño, incluso los fines de semana.
  • Reducir el consumo de azúcares y bebidas estimulantes en la tarde-noche.
  • Fomentar momentos de relajación antes de dormir, como leer un cuento o tomar un baño caliente.
  • Crear un entorno donde los niños se sientan a gusto y seguros, con una iluminación y temperatura adecuadas para favorecer un descanso tranquilo.

Dormir bien es clave para el bienestar y el desarrollo infantil. Conocer cuántas horas debe dormir un bebé o un niño según su edad y fomentar buenos hábitos de sueño les ayudará a crecer sanos y felices. En Tutto Piccolo, sabemos que el descanso es tan importante como la comodidad, por eso diseñamos prendas suaves y cálidas para acompañar a los pequeños en sus dulces sueños. ¡Descubre nuestra colección y haz que cada noche sea más confortable para tu pequeño!